Cuidar nuestra imagen es fundamental para causar una buena impresión, pero también para sentirnos bien y proyectar nuestra personalidad hacia el exterior y hacia los demás.

Uno de los puntos más visibles del cuerpo que muestran como ninguno nuestra identidad es el cabello, por eso, la caída del pelo más habitual o en mayor cantidad de lo acostumbrado puede suponer todo un terremoto emocional.

Aunque la caída de pelo se da tanto en hombres como en mujeres, cuando nos ocurre a nosotras y es algo bien visible, acaba convirtiéndose en un verdadero trauma que afecta tanto a nuestra vida social como personal.

A veces se trata de algo puntual y pasajero, pero en otras ocasiones es solo el principio de una situación cada vez más complicada que puede poner en serio peligro nuestra melena. Por todo ello, una detección a tiempo es clave para poner remedio a la caída exagerada de pelo en mujeres, pero antes de nada es conveniente comprobar si es algo normal o no y qué puede estar causándola.

Las señales indicadoras de la caída de pelo en mujeres

A todas las personas nos cae el pelo periódicamente como parte de un proceso fisiológico totalmente normal en el que esta parte del cuerpo se renueva cíclicamente con una caída y un recrecimiento del pelo.

Las mujeres perdemos entre 100 y 150 pelos diarios que se vuelven a recuperar sin más problema. Es algo que sucede en todas las estaciones del año, aunque parece que es más visible con el final del verano y la entrada del otoño, cuando la cantidad de cabello que perdemos es mayor.

Pero ¿cómo podemos saber si se trata de algo inusual por lo que deberíamos preocuparnos o si, por el contrario, esta caída forma parte de este proceso natural?

Estas son las señales de que tu pelo se cae más de la cuenta:

  • Si no solo te cae el pelo cuando te duchas o cepillas el pelo, sino que también aparecen cabellos frecuentemente en la almohada, el coletero o pegados a tu ropa
  • Si tras esta caída más abundante, pasados un par de meses notas que no ha vuelto a crecer el pelo y tu densidad capilar ha disminuido
  • Si parece que tu pelo tiene menos fuerza y cada vez es más quebradizo
  • Si esa caída de pelo viene acompañada de irritación e incluso de inflamación y enrojecimiento en la zona cercana al folículo piloso

Si, además de todo lo anterior, llegas a apreciar pequeñas calvas, es decir, si la zona de la caída de pelo está bastante localizada, entonces probablemente estás sufriendo una caída exagerada de pelo.

Las posibles causas de la caída de pelo en la mujer

La mayor parte de las veces esta pérdida de cabello está ocasionada por algunos factores externos que inciden directa o indirectamente en la salud de nuestro pelo.

En algunos casos podremos compensar el problema eliminando esos elementos, pero como ahora veremos, no siempre podremos evitarlos porque forman parte de nuestra cotidianidad.

A continuación, te hablamos de las causas más habituales de la caída de pelo.

Los cambios hormonales

Frecuentes con el inicio de la menopausia, si tenemos problemas de tiroides o en el embarazo. En este último caso, suceden especialmente en el tercer trimestre, fase en la que el pelo se suele debilitar más a causa de todos los cambios que se están dando en el cuerpo de la mujer, haciendo que caiga el pelo más frecuentemente.

Después del parto hay mujeres que sufren lo que se conoce como alopecia postparto, afectando a una de cada dos mujeres, aunque se trata de algo temporal.

El estrés

Ya sea por la falta de tiempo, un exceso de trabajo o debido a una situación traumática que lo haya acentuado, como un divorcio, una muerte de un familiar cercano o cualquier otro choque emocional.

Los efectos secundarios de algunos medicamentos

Pueden ser muchos de ellos, pero es más habitual en los que tratan el cáncer, los problemas del corazón o en antidepresivos. Es algo que podemos comprobar leyendo el prospecto.

El maltrato excesivo del cabello por diversos tratamientos capilares

Aunque nos ayudan a marcar nuestro estilo, las planchas de pelo, los secadores y los moldeadores son unos enemigos acérrimos del cabello por el calor excesivo que desprenden y que hacen que se debilite y se caiga.

Lo mismo ocurre si abusamos de geles y espumas de peinado, que resecan el cabello, haciendo que pierda su fuerza y, por tanto, termine cayéndose.

Los antecedentes familiares

La predisposición genética puede influir tanto en hombres como en mujeres, y aunque en mujeres solo se da en un 21%, lo cierto es que la alopecia femenina es cada vez más habitual.

Cómo podemos evitar la caída de pelo de manera eficaz

Pese a que, como ya hemos dicho, no todas las situaciones relacionadas con la caída del pelo en la mujer tienen un origen concreto contra el que podemos luchar, sí que hay muchas formas de ayudar a nuestro cabello contra la caída excesiva.

Algunos pequeños gestos pueden ser decisivos para que nuestro cabello se caiga menos y, por tanto, que nuestra melena goce de mayor densidad capilar.

Esto es lo que puedes hacer para ayudar a tu pelo:

  1. Intenta no hacerte peinados en los que se estire demasiado el pelo, como las trenzas, sobre todo las africanas, que terminan rompiendo el pelo, o las colas de caballo.
  2. Si tienes la manía de tocarte el pelo todo el tiempo, retorcerlo o estirar los mechones, deja de hacerlo inmediatamente.
  3. Utiliza peines y cepillos que no dañen tu cuero cabelludo y te ayuden a desenredar el cabello con suavidad.
  4. Trata de usar planchas y tenacillas solo en ocasiones puntuales y no a diario para que el pelo no se debilite tanto por el calor.
  5. Toma alimentos con vitamina C, que fortalece el pelo, y vitamina H, que lo nutre. Algunos de ellos son el kiwi, las zanahorias, el pimiento rojo, las avellanas, nueces y almendras, entre otros muchos.
  6. Intenta, siempre consultándolo con tu médico, tomar medicamentos alternativos a los que te producen caída del pelo.

Te recomendamos que pruebes el tratamiento anticaída RC Hair, es el primer producto capilar que incorpora en su formulación dos Factores de Crecimiento que han sido obtenidos mediante biotecnología a partir de plantas no transgénicas.

Los factores de crecimiento de RC Hair Growth se comportan igual y mimetizan la función de los Factores de Crecimiento Humano produciendo una triple acción:

  • Detiene la Caída del Cabello en 10 días desde el inicio de la primera aplicación
  • Impulsa la Regeneración Capilar en zonas donde quedan folículos aún activos.
  • Fortalece el Crecimiento capilar en zonas de cabello debilitado, con implante capilar


Añadir al carrito

Cuándo es necesario acudir al médico

No es cuestión de alarmarse al percibir una caída de pelo más abundante, pero si tras unos 3 o 4 meses no hemos recuperado la cantidad de cabello perdida, es recomendable que visitemos a nuestro médico.

Él nos hará un diagnóstico personalizado más completo que nos ayudará a descubrir cuáles son las causas de la caída de pelo para dar con el tratamiento más apropiado.

 

En cualquier caso, para evitar la caída del pelo, es esencial que observemos su comportamiento y establezcamos unas pautas de actuación rutinarias para cuidarlo haciendo hincapié en no deteriorarlo; así conseguiremos mantener por mucho más tiempo su densidad y buen aspecto. 

Autor Riscell

Comentarios (5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *