En Riscell nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros clientes, asumimos con el máximo rigor nuestra responsabilidad con respecto a la seguridad de la información de nuestros clientes. Seremos claros y transparentes sobre la información que estamos obteniendo y sobre lo que haremos con esa información.

Esta política establece lo siguiente:

  • Qué datos personales obtenemos y tratamos en relación con usted como cliente, su uso de nuestro sitio web (riscell.com).
  • De dónde obtenemos esos datos.
  • Qué hacemos con esos datos.
  • Cómo los almacenamos.
  • A quién transferimos/revelamos esos datos.
  • Cómo gestionamos sus derechos de protección de datos.
  • Y cómo cumplimos con la normativa sobre protección de datos.

Todos los datos personales se obtienen y se tratan de acuerdo con las leyes de protección de datos de España y de la UE.

 

Responsable del tratamiento de datos

En esta política, «Riscell» (que en este documento aparece mencionada como “nosotros”, “nos”, “nuestro/a/os/as”, “Riscell” o “RISCELL”) se refiere principalmente a Cosminlab S.L., la empresa propietaria de la marca de productos cosméticos Riscell. RISCELL es el “responsable del tratamiento” de todos los datos personales obtenidos y usados sobre los clientes de Riscell, a efectos de la Ley española de protección de datos de 2018. RISCELL es una empresa registrada en España con CIF número B-87461190 e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid al Tomo 34.226, Hoja M-615696, Folio 39, Sección 8, inscripción primera.

 

Qué datos personales obtenemos de nuestros clientes

El término “Cliente” se aplicará tanto a aquellos usuarios suscritos a Riscell, como a aquellos usuarios que se registren para la compra de productos Riscell.

Por “datos personales” de nuestros clientes entendemos cualquier información relacionada con usted que nos permita identificarle.

Obtendremos sus datos personales cuando usted los proporcional durante el registro en la web Riscell. En concreto, podemos obtener las siguientes categorías de información:

a. Datos de contacto. Nombre, apellidos, número de identificación fiscal, correo electrónico, número de teléfono, dirección a efectos de facturación, dirección de envío.

b. Comunicaciones. Las comunicaciones que intercambie con nosotros o nos dirija por carta, correo electrónico, servicio de chat, llamadas y redes sociales.

 

Para qué, por qué y durante cuánto tiempo usamos los datos personales de nuestros clientes

Los datos de nuestros clientes pueden ser utilizados con las siguientes finalidades:

a. Contactar con nuestros clientes para el envío de productos, recomendaciones de uso, gestión de pedidos, información sobre resolución de incidencias, envío de facturas, o envío de notificaciones relativas al uso de la web. Estas comunicaciones no tienen fines comerciales.

c. Contactar con nuestros clientes para notificar posibles cambios en las condiciones del servicio Riscell o envío de información relativa a la suscripción. Estas comunicaciones podrán tener fines comerciales.

d. Fines administrativos o legales. Usamos los datos personales de nuestros clientes para realizar análisis estadísticos y de mercadotecnia, comprobar sistemas, realizar encuestas a clientes, llevar a cabo operaciones de mantenimiento y desarrollo, o para resolver un litigio o reclamación. Tenga en cuenta que podemos llevar a cabo la elaboración de perfiles de datos basados en los datos que hemos obtenido de usted con la finalidad de elaborar análisis estadísticos y de mercadotecnia. Cualquier actividad de elaboración de perfiles se llevará a cabo únicamente con su previo consentimiento y haciendo todo lo posible para garantizar que todos los datos en los que se basa son correctos. Al proporcionarnos cualquier dato personal, usted, como cliente, acepta explícitamente que podemos usarlo para llevar a cabo actividades de elaboración de perfiles de conformidad con lo dispuesto en esta Política de privacidad.

e. Comunicaciones con el servicio de atención al cliente. Usamos los datos de nuestros clientes para gestionar nuestra relación con ellos como clientes nuestros y para mejorar nuestros servicios y su experiencia con nosotros.

f. Mercadotecnia. De vez en cuando nos pondremos en contacto con nuestros clientes mediante comunicaciones electrónicas para proporcionarle información relativa a promociones de productos Riscell o posible prestación de nuevos productos. En todas las comunicaciones electrónicas que le enviemos tendrá la oportunidad de indicar que ya no desea seguir recibiendo nuestro material de mercadotecnia directa.

g. Solo trataremos los datos personales de nuestros clientes cuando tengamos bases legales para hacerlo. Las bases legales dependerán de los motivos por los que los hemos obtenido y por los que necesitamos usar sus datos personales.

También podemos tratar los datos personales de nuestros clientes por uno o más de los siguientes motivos:

  • Para cumplir con una obligación legal que nos rea requerida.
  • Porque el cliente ha aceptado que nosotros usemos sus datos personales (por ejemplo, para fines relacionados con la mercadotecnia).
  • Para satisfacer nuestros intereses legítimos en nuestro funcionamiento como prestadores del servicio, por ejemplo, para fines administrativos.

No conservaremos los datos de nuestros clientes durante más tiempo del estrictamente necesario para cumplir los fines por los que se están tratando. Para determinar el período apropiado de retención, tendremos en cuenta la cantidad, la naturaleza y la confidencialidad de los datos personales, los fines por los que los tratamos y si podemos lograr esos fines a través de otros medios.

También deberemos tener en cuenta los períodos durante los que puede ser necesario retener los datos personales para cumplir nuestras obligaciones legales o para resolver quejas o consultas y proteger nuestros derechos legales en caso de una reclamación.

Cuando ya no necesitemos los datos personales de nuestros clientes, los eliminaremos o destruiremos de forma segura. También tendremos en cuenta si, con el paso del tiempo, podemos reducir los datos personales que usamos y cómo podemos hacerlo, y si podemos hacer anónimos sus datos personales de forma que ya no puedan asociarse a nuestros clientes o identificarle, en cuyo caso podremos usar dicha información sin previo aviso.

 

Seguridad de los datos personales de nuestros clientes

Seguimos estrictos procedimientos de seguridad a la hora de almacenar y divulgar sus datos personales, así como para protegerlos de pérdidas accidentales, daños o la destrucción. Los datos que nos proporciona están protegidos con tecnología SSL (Secure Socket Layer). SSL es el método estándar de la industria para el cifrado de datos de modo que puedan transferirse de forma segura por Internet.

Los pagos por productos Riscell se realizan con la plataforma segura de pagos del Banco Sabadell (http://www.bancsabadell.com). Riscell no recoge ningún dato relativo al pago, puesto que tanto la recopilación de los datos de pago como el cargo lo realiza la plataforma de pagos, y a la que Riscell no tiene acceso.

Podemos revelar su información a terceros de confianza para los fines estipulados en esta Política de privacidad. Exigimos que todos los terceros tengan implementadas las medidas de seguridad técnicas y operativas apropiadas para proteger sus datos personales, de acuerdo con las leyes de protección de datos de España y de la UE.

Transferencia internacional de datos

Riscell ejerce su actividad únicamente en España.

Cómo se comparten los datos personales de nuestros clientes

Podemos compartir los datos personales de nuestros clientes con los siguientes terceros para los fines descritos en esta Política de privacidad:

a. Proveedores de servicios de confianza que usamos para desempeñar nuestra actividad, como asesores legales y otros asesores profesionales, y proveedores de servicios en la nube y servicios de mercadotecnia por correo electrónico, que ayudan a prestar el servicio a nuestros clientes.

Redes sociales: Es posible que acceda a las cuentas de Riscell en redes sociales de terceros. Cuando se registre en la cuenta de dichas redes sociales, obtendremos aquella información personal que decida compartir con nosotros a través de estos servicios de redes sociales de conformidad con su configuración de privacidad, con objeto de mejorar y personalizar su uso de nuestro sitio web. También podemos utilizar plug-ins de redes sociales en nuestro sitio web. En consecuencia, sus datos se compartirán con los correspondientes proveedores de sus redes sociales y es posible que aparezcan en su perfil, teniendo acceso a ellos otros usuarios con los que comparta dichas redes. Si desea más información sobre estas prácticas, consulte la política de privacidad de estos terceros proveedores de redes sociales.

Política de Cookies

Utilizamos cookies en varias situaciones en nuestro sitio web.

Las cookies son pequeños identificadores que un servidor almacena en el terminal con el que se accede a nuestro sitio web o a nuestros servicios. Las cookies contienen información que se puede leer automáticamente al acceder a nuestros servicios y que permite realizar un uso más eficiente y mejor de nuestros servicios.

¿Qué tipo de cookies utilizamos?

Cookies de sesión. Son cookies temporales que permiten mantener un seguimiento de tus movimientos dentro de las páginas, y se borran cuando abandonas la página web. Estas cookies sirven para evitar tener que solicitarte información que ya nos has aportado, y para evitar pedirte que te autentiques cada vez que navegas por nuestra Web.

Cookies permanentes. Son las que quedan registradas y se leen cada vez que realizas una nueva visita a nuestra web. Las cookies permanentes permanecerán en el terminal hasta que las elimine, pero, en todo caso, menos de 60 días. Estas cookies nos ayudan a recordar tu información y ajustes cuando visitas nuestra web y, así, puedes conseguir un acceso más rápido y sencillo al no tener que iniciar sesión de nuevo.

Cookies de terceros. Son las que provienen de terceras partes distintas a RISCELL. Nuestras páginas web únicamente utiliza las cookies de Google Analytics, como mecanismo de recogida de estadísticas en nuestro sitio web, por ejemplo, sobre el número de visitantes que recibimos. En ningún momento, sin embargo, las cookies en su terminal identifican al usuario en sí, sino únicamente el dispositivo utilizado. No se produce por tanto una vinculación entre la información almacenada mediante cookies y aquellos datos personales suyos que podrían estar almacenados en nuestros sistemas. Usted puede configurar su navegador para que le avise antes de instalar cookies o simplemente bloquear el uso de cookies. En tal caso, algunas de las funciones de nuestro sitio web dejarán de estar disponibles para usted. Para más información puede consultar el documento Google Analytics Cookie Usage on Websites.

A continuación le facilitamos unos enlaces donde se explica cómo desactivar estas cookies en diferentes navegadores:

Webs oficiales:

Firefox

Chrome

Explorer

Safari

Opera

 

Sus derechos de protección de datos

Bajo ciertas circunstancias, por ley tiene derecho a:

Solicitar información sobre si tenemos datos personales sobre usted y, si es así, de qué datos se trata y por qué los tenemos o los estamos usando.      

Solicitar el acceso a sus datos personales (solicitud comúnmente conocida como “solicitud de acceso del interesado”). Esto le permite recibir una copia de los datos personales que tenemos sobre usted y comprobar que estamos tratándolos de forma legal.

Solicitar la corrección de los datos personales que tenemos sobre usted. Esto le permite corregir cualquier información incompleta o incorrecta que tengamos sobre usted.

Solicitar la eliminación de sus datos personales. Esto le permite pedirnos que eliminemos o borremos sus datos personales cuando no prevalezcan otros motivos legítimos para seguir tratándolos. También tiene derecho a pedirnos que eliminemos o borremos sus datos personales cuando haya ejercido su derecho a oponerse al tratamiento (véase el apartado siguiente).

Oponerse al tratamiento de sus datos personales cuando ese tratamiento se base en nuestros intereses legítimos (o los de un tercero) y haya algo sobre su situación particular que haga que quiera oponerse al tratamiento sobre esa base. También tiene derecho a oponerse cuando estemos tratando sus datos personales con fines de mercadotecnia directa.

Oponerse a la toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles, es decir, a no ser objeto de ninguna toma de decisiones automatizada por nuestra parte usando sus datos personales o elaborando un perfil sobre usted.

Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales. Esto le permite pedirnos que suspendamos el tratamiento de sus datos personales; por ejemplo, si quiere que determinemos su exactitud o el motivo para tratarlos.

Solicitar la transferencia a usted o a un tercero de sus datos personales en un formato electrónico y estructurado (comúnmente conocido como derecho a la “portabilidad de datos”). Esto le permite llevarse los datos que tenemos sobre usted en un formato electrónico de uso común y poder transferir sus datos a un tercero en un formato electrónico de uso común.

Retirar su consentimiento. En las limitadas circunstancias en las que haya dado su consentimiento para la obtención, tratamiento y transferencia de sus datos personales para un fin específico, tiene derecho en cualquier momento a retirar su consentimiento para ese tratamiento específico. Una vez que hayamos recibido la notificación de que ha retirado su consentimiento, ya no continuaremos tratando sus datos para el fin o fines que originalmente aceptó, a no ser que tengamos otra base legítima para seguir haciéndolo conforme a la ley.

Si quiere ejercer cualquiera de estos derechos, póngase en contacto con nosotros en el correo electrónico contactus@riscell.com o por correo postal en la dirección presente en la sección “Responsable del tratamiento de datos” del presente documento.

No tendrá que pagar ninguna tasa para acceder a sus datos personales (ni para ejercer cualquier otro de sus derechos). Sin embargo, podemos cobrarle una tasa razonable si su solicitud de acceso es infundada o excesiva. Si no, en dichas circunstancias, también podemos negarnos a satisfacer su solicitud.

Puede que necesitemos solicitarle información específica que nos ayude a confirmar su identidad y a garantizar su derecho de acceso a la información (o a ejercer cualquier otro de sus derechos). Esta es otra medida de seguridad apropiada para garantizar que los datos personales no se revelan a ninguna persona que no tenga derecho a recibirlos.

Cambios en la Política de Privacidad

Nuestra Política de Privacidad está sujeta a cambios periódicamente y cualquier cambio se le comunicará mediante un correo electrónico o un aviso en nuestro sitio web.